
Necesidades de los docentes de Cartagena para introducir el patrimonio en el aula
Author(s) -
Álvaro Chaparro Sáinz,
Juan Parra Martínez
Publication year - 2021
Publication title -
revista interuniversitaria de formación del profesorado/revista interuniversitaria de formación del profesorado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-3791
pISSN - 0213-8646
DOI - 10.47553/rifop.v96i35.3.91321
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Recientemente numerosos estudios han confirmado la excelente valoración que el futuro profesorado posee acerca del uso de elementos patrimoniales en los contextos educativos. En este marco, se considera preciso descubrir cuáles son las necesidades que presenta el profesorado en activo acerca de este recurso para su introducción en el aula. Así, el objetivo principal de la presente investigación reside en conocer las demandas del profesorado en ejercicio, en concreto del entorno del Campo de Cartagena, para introducir el patrimonio en sus clases. Para llevar a cabo la investigación se ha utilizado un cuestionario, implementado anteriormente en estudios similares (Castro & López-Facal, 2019), que ha sido respondido por docentes de etapas educativas preuniversitarias (n=44). Para ello, se ha utilizado un diseño cuantitativo no experimental, con recopilación de información a través de un cuestionario con una escala Likert (1-5), cuyos datos se han analizado con el programa estadístico SPSS v.25. Entre los resultados más destacados, señalamos la existencia de divergencias significativas en las respuestas de unas etapas educativas respecto de otras, si bien el conjunto del profesorado reclama la necesidad de contar con ayuda de los organismos a través de la facilitación de materiales.