z-logo
open-access-imgOpen Access
Diseño Exploratorio Secuencial (DEXPLOS), procedimiento e instrumento para el análisis de narrativas históricas escolares desde la perspectiva de género
Author(s) -
Delfín Ortega Sánchez,
Davinia Heras Sevilla
Publication year - 2021
Publication title -
revista interuniversitaria de formación del profesorado/revista interuniversitaria de formación del profesorado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-3791
pISSN - 0213-8646
DOI - 10.47553/rifop.v96i35.1.87493
Subject(s) - humanities , art
Este estudio ofrece una descripción detallada del diseño y procedimiento metodológico aplicado en el análisis de las representaciones sociales sobre la Historia en las narrativas del alumnado de Educación Primaria. La investigación se posiciona en los enfoques mixtos de investigación, en particular, en los diseños exploratorios secuenciales (DEXPLOS) derivativos, en los que el proceso de investigación combina la recolección, codificación uniforme, categorización y análisis descriptivo e interpretativo de datos cualitativos (fase 1) con datos cuantitativos, obtenidos sobre la base de los primeros, a través de la construcción ad hoc de una escala categorial de medición de las unidades de análisis (fase 2). Los resultados obtenidos evidencian la validez y operatividad del diseño metodológico e instrumento propuesto para el análisis y reflexión sobre los enfoques curriculares dominantes en la enseñanza y aprendizaje de la Historia escolar en esta etapa educativa. De acuerdo con los resultados obtenidos en la primera aplicación de esta metodología e instrumento, la transmisión de discursos históricos estereotipados por el profesorado continúa legitimado la reproducción de narrativas y la selección predeterminada de ciertos actores protagónicos por parte del alumnado. Esta selección determina, igualmente, la conformación de identidades sociales e históricas que, en caso de proponer a las mujeres en estadios subsidiarios y dependientes, impulsan la exclusión de aquellos que “no hacen historia”.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here