
Las Competencias Informacionales Observadas y Auto-percibidas en el Profesorado Iberoamericano
Author(s) -
Mayeily De los Santos Lorenzo,
Fernando Martínez Abad
Publication year - 2021
Publication title -
revista interuniversitaria de formación del profesorado/revista interuniversitaria de formación del profesorado
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2530-3791
pISSN - 0213-8646
DOI - 10.47553/rifop.v96i35.1.81358
Subject(s) - humanities , psychology , sociology , philosophy
Las competencias informacionales (CI) han cobrado gran importancia en estos últimos años, se han realizado estudios en todos los niveles de la educación y se han discutido en gran manera la relevancia de éstas como una más de las competencias digitales que no puede estar aislada de los programas académicos. El presente trabajo se ha enfocado en hacer un diagnostico con una evaluación de competencias observada y competencias autopercibidas de Competencias informacionales(CI) en profesores universitarios, a través de un estudio de encuesta aplicado a 230 profesores de 6 universidades de educación superior de Iberoamérica (México, Chile, Argentina, Colombia, Rep. Dom y España) Las variables predictoras fueron el país de origen de los sujetos y la experiencia laboral y las dimensiones CIO-CIA fueron las variables criterio. Se realizó un análisis de carácter no paramétrico, ya que los datos no siguieron una distribución normal. Como resultados se observo que los docentes noveles se consideran con mayores habilidades para manejar la información que los docentes expertos. Sin embargo, en el estudio de las competencias observadas los docentes expertos demostraron tener mayores habilidades que sus colegas más jóvenes. En sentido general los docentes españoles son más conscientes de sus habilidades para manejar la información que los demás de otros países.