
Efecto Inhibitorio de fracciones polifenolicas de la semilla de Persea americana var. Hass sobre el crecimiento de Helicobacter pylori
Author(s) -
Laura Camila Valdés,
Camilo Daniel Obando,
Alvaro J. Pazos
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la asociacion colombiana de ciencias biologicas/revista de la asociación colombiana de ciencias biológicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2500-7459
pISSN - 0120-4173
DOI - 10.47499/revistaaccb.v1i33.241
Subject(s) - helicobacter pylori , biology , traditional medicine , humanities , medicine , philosophy , genetics
Introducción: El cáncer gástrico (CG) es la principal causa de muerte por cáncer en Colombia y de etiología multifactorial, asociada a factores genéticos del huésped, factores ambientales y el oncopatogeno Helicobacter pylori (H. pylori) como el principal factor de riesgo de la enfermedad. El aguacate (Persea americana var. Hass, (P. americana)) posee un alto contenido de polifenoles, con actividad bactericida, antioxidante, anti-ureasa, y antinflamatoria, que a su vez limitan los cambios en el ambiente gástrico que favorecen la colonización de la bacteria y posterior desencadenamiento de la cascada precancerosa. Objetivo: Evaluar la concentración mínima inhibitoria de fracciones polifenolicas de la semilla de P. americana sobre el crecimiento in vitro de H pylori. Resultados: La evaluación de la concentración mínima inhibitoria (CMI) de las tres fracciones obtenidas de la semilla de P. americana en cultivo de H. pylori in vitro, mostró que las fracciones uno y dos inhibieron el crecimiento bacteriano a 3000 ppm, mientras que la fracción 3 a 1500 ppm, P< 0,05. Conclusión: Se encontraron tres biofracciones polifenolicas de la semilla P. americana, principalmente constituidas por procianidinas, con actividad antibacterial in vitro de Helicobacter pylori, sin embargo, la fracción tres, de mayor peso molecular, inhibió el crecimiento de manera significativa a una CMI de 1500 ppm, comparada con las fracciones uno y dos.