z-logo
open-access-imgOpen Access
Miocardiopatía hipertrófica septal, la gran simuladora
Author(s) -
Santiago Forero-Saldarriaga,
Nelson Leandro Moreno-Ruiz
Publication year - 2021
Publication title -
archivos peruanos de cardiología y cirugía cardiovascular
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2708-7212
DOI - 10.47487/apcyccv.v2i4.171
Subject(s) - medicine , hypertrophic cardiomyopathy , cardiology , asymptomatic , sudden death , sudden cardiac death , muscle hypertrophy , ventricular outflow tract obstruction , heart failure , left ventricular hypertrophy , cardiomyopathy , risk stratification , blood pressure
La miocardiopatía hipertrófica es la enfermedad miocárdica más frecuente de carácter genético (60-70%) causada por mutaciones en uno de varios genes del sarcómero que codifican componentes del aparato contráctil del corazón. Se caracteriza por una hipertrofia miocárdica desproporcionada en ausencia de causa secundaria. La presentación clínica es variable, desde asintomáticos hasta insuficiencia cardíaca o muerte súbita cardíaca. La hipertrofia y la configuración ventricular anormal pueden dar como resultado una obstrucción dinámica del flujo de salida del ventrículo izquierdo en la mayoría de los casos. El objetivo de las intervenciones terapéuticas es en gran medida reducir la obstrucción dinámica, con diferentes opciones terapéuticas que abarca la estratificación del riesgo de muerte súbita, tamizaje genético, modificaciones del estilo de vida y fármacos. A continuación se discute un caso de miocardiopatía hipertrófica septal, una entidad bastante frecuente y subdiagnosticada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here