z-logo
open-access-imgOpen Access
Tratamiento y manejo fibrinolítico en síndrome de Nicolau: Caso clínico
Author(s) -
Édgar Enrique Martínez Cárdenas,
Tatiana Godos,
Carolina Lizarzaburu,
Juan Benalcázar,
Diego Lizarzaburu
Publication year - 2021
Publication title -
metro ciencia (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2737-6303
DOI - 10.47464/metrociencia/vol29/1/2021/51-57
Subject(s) - medicine , humanities , art
Introducción: El síndrome de Nicolau (SN), conocido como embolia cutis medicamentosa o dermatitis livedoide es un acontecimiento adverso debido a la administración de inyecciones intramusculares, intraarteriales, subcutánea e incluso intraarticulares asociado a diversos fármacos1. Se desconoce toda la patogenia de este síndrome, pero se ha asociado a lesión vascular, trombosis arterial, espasmo reflejo de las arterias, oclusión vascular por microembolia e inflamación. Caso clínico: Paciente masculino de 32 años de edad, luego de inyección intramuscular de penicilina benzatínica presenta dolor intenso en área de inyección que se acompaña de lesiones eritematosas a nivel de abdomen, escroto y miembro inferior derecho además de presentar dolor, parestesia, palidez moteado eritematoso (livedo) y disminución de pulsos en dicha extremidad por lo que se diagnostica isquemia aguda (IA) que requirió tratamiento fibrinolitico, entre otros fármacos. Conclusión: El síndrome de Nicolau es una condición iatrogénica que puede ser producida por inyección de múltiples medicamentos, puede presentar diferentes síntomas y signos como lesión neurológica, necrosis en área de irrigación de vasos afectados e incluso isquemia aguda. En este caso el manejo con rt-PA fue efectivo en tratar la isquemia. El conocimiento de este síndrome y sus complicaciones facilitaría su manejo2.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here