z-logo
open-access-imgOpen Access
Policía predictiva en España. Aplicación y retos futuros.
Author(s) -
José Luís González Álvarez,
Jorge SantosHermoso,
Miguel CamachoCollados
Publication year - 2020
Publication title -
behavior and law journal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2444-4170
DOI - 10.47442/blj.v6.i1.75
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Las decisiones en materia de políticas públicas deben estar basadas en el análisis riguroso de los datos efectuado a través de métodos y procedimientos científicos, para evitar tomar decisiones basadas en datos sesgados o creencias erróneas. El desarrollo de algoritmos y modelos predictivos aplicados al análisis del crimen, ha permitido la aparición de la policía predictiva, que analiza una gran cantidad de datos históricos de criminalidad para identificar patrones y estimar la probabilidad de que sucedan crímenes en el futuro, y para ayudar a esclarecer crímenes pasados. Esto ha hecho posible que desde los cuerpos policiales se potencie el enfoque preventivo frente al enfoque reactivo. A lo largo de este trabajo se expondrán algunas de las principales aplicaciones de la policía predictiva en España, y se analizarán en detalle los avances en los ámbitos de la Violencia de Género y el homicidio. El objetivo principal es resumir los principales estudios que se han desarrollado en los últimos años, destacar algunas de las limitaciones que puede tener la aplicación de este tipo de metodologías, y sobre todo señalar los beneficios que puede reportar la aplicación de modelos predictivos en la gestión de los recursos policiales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here