
Colecistectomía laparoscópica ambulatoria: revisión narrativa
Author(s) -
Dhayra Karem Barreto,
Jesús Eduardo Díaz,
Guillermo Julián Sarmiento
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la facultad de ciencias de la salud universidad del cauca
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2538-9971
pISSN - 0124-308X
DOI - 10.47373/rfcs.2020.v22.1458
Subject(s) - humanities , medicine , art
La colecistectomía laparoscópica es el tratamiento aceptado para la enfermedad biliar. Actualmente se han logrado tiempos quirúrgicos más cortos y menos complicaciones perioperatorias, lo que ha llevado a considerar una estancia hospitalaria posquirúrgica cada vez más corta, llegando a cumplir con la definición de cirugía ambulatoria. Varios estudios han confirmado la seguridad relativa de la colecistectomía laparoscópica ambulatoria con baja mortalidad y morbilidad; sin embargo, siguen surgiendo preocupaciones sobre la seguridad del paciente para la detección y manejo de las complicaciones posoperatorias. Diferentes metaanálisis han encontrado que no hay mortalidad a corto plazo y no hay diferencias en morbilidad y readmisiones al comparar la colecistectomía laparoscópica ambulatoria con la de estancia habitual. Por lo anterior, con lo encontrado en la literatura mundial, se puede considerar que la colecistectomía laparoscópica ambulatoria es posible realizarse de forma segura si hay una selección adecuada de pacientes junto con el cumplimiento de requisitos específicos de egreso.