z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de la calidad en mieles comerciales de la provincia de Mendoza
Author(s) -
Damián Gabriel Sánchez Mantica
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.47300/978-9962-738-04-6-62
Subject(s) - mathematics , physics , zoology , biology
Introducción: actualmente la producción apícola representa un sector socio económico de gran interés, es propicio tener un conocimiento profundo de la matriz del alimento, su comportamiento, variables y características particulares. Objetivo: se enmarcaron en evaluar la calidad de mieles comercializadas en la Provincia de Mendoza y verificar su cumplimiento con la legislación vigente respecto a los parámetros de calidad estándares en miel. Materiales y Métodos: se aplicaron metodologías de muestreo, de preparación y técnicas analíticas oficiales enmarcadas por Código Alimentario Argentino a un rango de 30 muestras recolectadas entre 2018 y 2020. Resultados y Discusión: los valores analíticos promedio obtenidos se encuentran dentro de los parámetros legislados: Azúcares reductores 71,41 % (SD 14,665), Sacarosa aparente 0,82 % (SD 0,275), Humedad 16,14 % (SD 0,375), pH 4,068 (SD 0,424), Acidez total 15,741 meq ácido glucónico/kg miel (SD 9,518), Cenizas 0,3161 % (SD 0,098), Sólidos Insolubles en agua 0,07 % (SD 0,029), HMF 19,83 mg/kg (SD 7,125), Índice de diastasas (ID) 32,46 °Gothe (SD 18,962), Dextrinas totales < 3 %. El 13% de las muestras evocaron diferencias con los límites establecidos, siendo correlativos entre los diversos parámetros, es decir, muestras que contienen menor ID, presentan un mayor contenido de HMF. La relación de humedad y azúcares son totalmente concordantes, la relación acidez, pH y cenizas también. Determinaciones en relación con adulteraciones como dextrinas totales, corresponden a valores normales. Conclusión: las mieles comercializadas en la Provincia de Mendoza presentaron una buena calidad, los parámetros fisicoquímicos permitieron poder evaluar el estado de las mismas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here