
Implementación de realidad aumentada como estrategia didáctica para la educación de la Química Orgánica
Author(s) -
Mario Fernando Bustillo López,
Liliana Ferrer,
Silvina Videla,
Gabriela Ohanian
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.47300/978-9962-738-04-6-47
Subject(s) - humanities , art
La aplicación de Realidad Aumentada (RA) como parte de una nueva estrategia didáctica, pretende ser una herramienta innovadora que pueda apoyar el proceso pedagógico en las aulas de clases, con la finalidad de facilitar el aprendizaje de conceptos químicos en los estudiantes, a través de la visualización y manipulación de objetos virtuales tridimensionales, fomentando así la motivación del aprendizaje de los conocimientos y tópicos propios de la Química. Entorno a la aplicación de la tecnología de Realidad Aumentada como una nueva tecnología que puede incorporarse en el proceso de enseñanza y aprendizaje dentro del sistema Educativo, dentro del área de Química Orgánica se plantea AUMENTED, una plataforma educativa desarrollada por el equipo de investigación para el dictado de la clase de Química Orgánica, la cual permite la visualización de estructuras tridimensionales de moléculas químicas. Mediante el proyecto se pretende la incorporación de estas nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) con la finalidad de mantener la atención del estudiante y lograr un aprendizaje de acuerdo con el contexto tecnológico y social en el que vive, ya que pertenece a una generación que está en contacto permanente con dispositivos digitales. A través de la implementación de estas nuevas tecnologías en la educación, estas pueden ser vistas como herramientas y materiales de construcción que promuevan, faciliten y enriquezcan la comprensión de temas y conceptos propios e importantes dentro del proceso educativo. Los resultados demuestran que la plataforma contribuyó a generar mayor interés por la asignatura y mejorar la comprensión de los contenidos.