
Análisis y regresión de las estadísticas de producción y exportación proyectada del Aguacate Hass
Author(s) -
Yadiceth Ortega,
Maria Elena Aguirre,
Zonia Franco,
Génesis Suira,
Minerva Jaramillo,
Aránzazu Berbey-Álvarez
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.47300/978-9962-738-04-6-40
Subject(s) - humanities , political science , art
El sector de exportación agropecuario ha sido uno de los que ha hecho posible la sobrevivencia de la economía panameña durante esta pandemia del Covid-19, en los últimos años el aguacate Hass ha experimentado importantes incrementos en su producción nacional. El siguiente artículo de investigación presenta una síntesis del estado de la situación actual con respecto a las estadísticas de producción y exportación proyectada del aguacate Hass. Luego se realizan estimaciones estadísticas con estas cifras oficiales, gremios y entidades del sector privado. Los resultados de este estudio reflejan un aumento promedio en la producción del aguacate Hass desde el año 2014 al 2019, el aumento más significativo en la producción fue en el período 2018/19. La provincia de Chiriquí tiene la mayor producción de aguacate Hass con un 80%, en comparación con las provincias de Coclé y Veraguas. Los resultados de este estudio concluyen que la producción del aguacate Hass, puede convertirse en un factor de ingreso económico para todos los productores de este a nivel nacional, sobre todo en la provincia de Chiriquí.