z-logo
open-access-imgOpen Access
MEDIADORES DE CONFLICTOS DESDE LA PRIMERA INFANCIA, UNA TRANSFORMACIÓN SOCIAL QUE SE SOSTIENE EN UNA EDUCACIÓN PRESENCIAL COMO VIRTUAL
Author(s) -
Catherine Lisveth Castiblanco Rodríguez,
Nubia Isabel Rojas Castillo
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.47300/978-9962-738-04-6-15
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
En la actualidad uno se los problemas más latentes a nivel mundial ha sido la agresión y la violencia escolar la cual ha trascendido, incluso a la virtualidad que la pandemia COVID-19 trajo como cambio a la educación, la Organización de Naciones Unidas (ONU) se ha propuesto con los retos del Milenio, generar estrategias de convivencia que conlleven a educar a los niños y niñas desde su primer ciclo de vida e interacción social, por ende, esto pretende formar al ser desde el saber y el hacer, llevándolo a alejarse de la idea innata denominada “acción-reacción”, de esto se parte para suplir la necesidad de formar ciudadanos que puedan ver y ayudar al otro, especialmente cuando este presenta condiciones diferentes, estando sumergidos en un ambiente inclusivo y capaz de reconocer la diversidad a su alrededor. Surge entonces la necesidad de diseñar una estrategia que se convierte en un ejercicio interior para llevar al estudiante a pensar antes de reaccionar, lo que contribuye a adquirir las "competencias específicas" con relación al manejo y resolución de conflictos en el aula, por medio de un enfoque cualitativo enmarcado en la investigación acción pedagógica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here