
NUEVOS CULTIVARES DE MELÓN (Cucumis melo L.) PARA INVERNADERO EN PUERTO LA BOCA, MANABÍ
Author(s) -
Julio Gabriel-Ortega,
Joel Banchón Toro,
Fernando Ayón Villao,
Máximo Vera Tumbaco,
Washington Narváez Campana
Publication year - 2020
Publication title -
unesum - ciencias. revista científica multidisciplinaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8166
DOI - 10.47230/unesum-ciencias.v4.n4.2020.352
Subject(s) - cucumis , horticulture , biology , cultivar , humanities , art
La presente investigación de nuevos cultivares de melón (Cucumis melo L.) para cultivo invernadero para Puerto La Boca, Manabí, tuvo como objetivos: i) Evaluar y seleccionar cultivares de melón (Cucumis melo L.) en condiciones de invernadero, ii) realizar un análisis parcial de costo/beneficio de tratamientos objetos de estudio. Se implementó en invernadero una parcela en diseño experimental de parcelas dividas en franja con cuatro repeticiones, donde los tratamientos fueron los cultivares [A1: karametza, A2: kazta, A3: kapaz, A4: kazik y A5: primo (testigo)] y los subtratamientos los tipos de manejo (B1: Tutorado y B2: Rastero). Las variables de respuesta evaluadas fueron: Peso de frutos (g), número de frutos comerciales por planta, volumen total de frutos (cm3) y una estimación económica de tratamientos. Los resultados permitieron concluir que el melón con mejor promedio de número de frutos fue donde se utilizó sistema rastrero con 1,95 en promedio, y el mayor peso de frutos (g) correspondió al sistema de tutorado con 1,06 en promedio. Los mejores cultivares fueron Kapaz y kazik, y el mejor sistema fue el tutorado. La estimación económica mostró que los cultivares fueron rentables cuando se vendieron a supermercado con una relación B/C entre $2,17 y $2,03 respectivamente.