z-logo
open-access-imgOpen Access
ANÁLISIS DE OBLIGACIONES FISCALES ESTABLECIDAS PARA ASOCIACIONES DE ÁMBITO SOCIOECONÓMICO EN JIPIJAPA, MANABÍ
Author(s) -
William Patricio Proaño Ponce,
Tamara Valeria Alay Barcia
Publication year - 2020
Publication title -
unesum - ciencias. revista científica multidisciplinaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8166
DOI - 10.47230/unesum-ciencias.v4.n4.2020.307
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En la actualidad, cumplir con deberes tributarios se ha vuelto un derecho para toda sociedad. Sin embargo, muchas asociaciones de ámbito socioeconómico en Ecuador no se encuentran informadas en su totalidad sobre los derechos que corresponden como tal. Entre los factores están: desinformación, exigua cultura tributaria. Es por ello qué, es fundamental que los comerciantes conozcan sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales. El problema abordado fue: cómo una metodología tributaria incide en la mejora de obligaciones fiscales en asociaciones de ámbito socioeconómico. Se determinó necesidades de información para acoger medidas que permitan visualizar herramientas que contribuyan al conocimiento y cumplimiento de tributos. La propuesta nace del diagnóstico sistemático a partir de una investigación basada en una sistematización bibliográfica de alta rigurosidad articulado con análisis bibliométrico, con el propósito de precisar elementos que connotan el paradigma estudiado. Asimismo, otros métodos adoptados fueron análisis documental, utilizado para la valoración de bibliografía relacionada con el problema; histórico lógico para establecer fundamentos asociados a la cultura tributaria; análisis y síntesis que proporcionó información con base más ajustada para abordar el problema científico; inductivo-deductivo que accedió al análisis de antecedentes particulares de los problemas existentes. Los resultados permitieron identificar la necesidad de desarrollar una propuesta metodológica que contribuya a la mejora de obligaciones fiscales en asociaciones de ámbito socioeconómico. Además, se logró determinar que el tema investigado no ha sido aprovechando en su totalidad en diferentes universidades de Ecuador, por lo qué, es evidente realizar propuestas enfocadas a la mejora de la cultura tributaria

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here