
IMPORTANCIA DE ALBARRADAS DE LA PARROQUIA VALLE DE LA VIRGEN DEL CANTÓN PEDRO CARBO
Author(s) -
Helen Juliana García Villamar,
María Elena Cedeño Solorzano,
Ginger Roxana Piza Holguín,
Luis Fernando Villacreses Lucio
Publication year - 2020
Publication title -
unesum - ciencias. revista científica multidisciplinaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8166
DOI - 10.47230/unesum-ciencias.v4.n4.2020.259
Subject(s) - humanities , geography , art
Los sistemas de agua en el mundo son valorados por cada asentamiento humano ya que abastecen de agua para consumo, promueven la vida de los ecosistemas y permiten medidas de adaptación al cambio climático. En este contexto, el presente artículo tiene como objetivo mostrar la importancia de las albarradas en la Parroquia Valle de la Virgen y los servicios ecosistémicos que presta. Los métodos utilizados en la presente investigación fueron el método cuantitativo y descriptivo, que permitieron determinar un total de 31 albarradas distribuidas en toda la parroquia y en su conjunto poseen la capacidad de almacenar un aproximado de 4.738.063m3, de agua de lluvia que es la única fuente de agua en la zona durante la época de verano. Por otra, se debe indicar que entre los principales servicios ecosistémicos que brinda, está la dotación de agua para producción agrícola, abasto para pequeños ganaderos de la zona, y sirven como medio de vida para aves de tránsito. Por su parte el agua para consumo humano no es tratada, lo cual provoca la presencia de enfermedades gastrointestinales. Finalmente se debe indicar que los sistemas de agua existentes permitan la resiliencia de los habitantes y se adapten a la situación presente, que le vuelve comunidades sostenibles, quedando el reto por parte de los gobiernos territoriales de turno, promover un mejor desarrollo local con la dotación de servicios básicos, lo cual contribuye al cumplimiento de los objetivos de sostenibles y la agenda 2030.