
NORMA DE CONTROL INTERNO HERRAMIENTA EN REGISTROS CONTABLES Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
Author(s) -
Helen Graciela López González,
Hugo Abel Matute Cedeño,
Antonio Eduardo Pinargote Vásquez
Publication year - 2020
Publication title -
unesum - ciencias. revista científica multidisciplinaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8166
DOI - 10.47230/unesum-ciencias.v4.n4.2020.222
Subject(s) - humanities , political science , art
El Control Interno proporciona seguridad razonable, absoluta referente al desarrollo correcto de los procesos administrativos y contables aplicados en entidades como lo establece la ley por ser un factor fundamental para evitar corrupción detectando fraudes. De los principios y procedimientos adoptados por la administración se lograr metas y objetivos planificados con el único fin de salvaguardar los recursos, bienes económicos, financieros, tecnológicos a través de uso eficiente y aplicado, así como políticas que se establecen en la organización evitando desembolsos no deseados y que no se justifiquen por no ofrecer una seguridad teniendo como propósito proteger los activos de la organización. La aplicación de la Norma de Control Interno apoya a la conducción que se traza toda organización de tal manera que permita el manejo adecuado de las operaciones que se realizan en la empresa con el fin de generar información confiable de forma eficiente optimizando tiempo.
El objetivo principal es elaborar al final, el diseño de un manual de control interno donde se establezcan políticas, normas, procedimientos y un reglamento de control Interno sobre los ingresos y egresos de la empresa, mejorando la información financiera puntos a seguir, la ejecución de este manual aportará beneficios necesarios. Los principales beneficiarios de este proyecto son los administradores y responsables de los bienes que se manejan en una organización.
Su finalidad es lograr la obtención de información financiera confiable y oportuna, mediante las operaciones contables se produzcan reportes y estados financieros apropiados.