z-logo
open-access-imgOpen Access
VIVENCIAS ACADÉMICAS DE LOS ESTUDIANTES DE I SEMESTRE MATUTINO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN-UNESUM
Author(s) -
Luis Fernando Lucio Villacreses,
Miriam Adriana Castillo Merino,
José Efraín Álava Cruzatty,
Robards Javier Lima Pisco,
Yisell Vigoa Escobedo
Publication year - 2019
Publication title -
unesum - ciencias. revista científica multidisciplinaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2602-8166
DOI - 10.47230/unesum-ciencias.v3.n2.2019.224
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Con la finalidad de conocer las vivencias académicas de 74 estudiantes que cursan en horario matutino el primer semestre de la Carrera de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, se recurrió a la experiencia desarrollada en Colombia por la Universidad de Bogotá, donde se aplicó un cuestionario que permite conocer de los estudiantes: El relacionamiento personal e interpersonal que mantienen; su adaptación vocacional respecto a la carrera elegida; las competencias y hábitos de trabajo que  mantiene dentro y fuera de la institución; y por último define el interés que tiene el estudiante hacia la institución donde estudia. Una vez aplicado el instrumento de medición, se pudo conocer que el 70,70% de los estudiantes gustan de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, en contraste con el 29,30% que unas veces están de acuerdo y otras veces no, en pertenecer a la institución, en este mismo contexto, el 39,10% conoce los servicios que presta la universidad, mientras el 48,80% algunas veces dice conocerlos y otras no. Respecto a la ubicación física de la carrera, el 58,50% gusta del sector donde está situada. Todo lo expuesto, confluye en que el 63,50% de los estudiantes se plantee terminar la carrera que iniciaron y de este dato el 39,10% piensa que la universidad posee una buena infraestructura. Finalmente, se debe señalar que este indicador se puede incrementar favorablemente si las áreas correspondientes realizan el mantenimiento y equipamiento continuo a todas las dependencias de la institución.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here