
¿Cuál es el verdadero rol de los ACPAs en la artritis reumatoidea?
Author(s) -
Rodrigo García Salinas,
Gustavo Citera,
Sebastián Magri
Publication year - 2017
Publication title -
revista argentina de reumatología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-3675
pISSN - 0327-4411
DOI - 10.47196/rar.v28i4.549
Subject(s) - humanities , philosophy
Hasta hace algunos años, se consideraban a los ACPAs como el resultado de un epifenómeno de la respuesta inmune en la AR, su detección se centraba en el diagnóstico y clasificación de los pacientes. Recientemente se ha comenzado a demostrar fehacientemente que los ACPAs cumplen un rol central en la fisiopatología de la AR. En esta revisión, exponemos de forma exhaustiva la relación de estos anticuerpos con los factores genéticos ambientales, su interrelación con la función de células T y su participación en la diferenciación de osteoclastos, puntualizando en su dinámica de concentración, isotipos y modificaciones momentos antes del desarrollo de la AR. También hacemos hincapié en otros procesos de modificación de proteínas que se presentan en la AR, como por ejemplo la carbamilación. Por último, resaltamos las implicancias terapéuticas que podrían tener la seropositividad y la seroconversión de estos anticuerpos.