z-logo
open-access-imgOpen Access
Simposio: Nuevos horizontes en la terapéutica de la diabetes mellitus tipo 1. Monitoreo glucémico continuo y control glucémico on line
Author(s) -
León Litwak
Publication year - 2021
Publication title -
revista de la sociedad argentina de diabetes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-9420
pISSN - 0325-5247
DOI - 10.47196/diab.v55i3sup.507
Subject(s) - humanities , physics , microbiology and biotechnology , art , biology
Las herramientas para evaluar el grado de control glucémico se modificaron últimamente. La hemoglobina glicosilada (HbA1c), parámetro considerado como gold standard, solo refleja el control glucémico de los últimos tres meses de manera retrospectiva, sin expresar la variabilidad glucémica (VG), lo que limita tomar decisiones terapéuticas adecuadas y en tiempo.El automonitoreo glucémico capilar (AGC) solo brinda información inmediata sin detectar tendencias ni datos de VG. Además, es un método invasivo. La incorporación del monitoreo continuo de glucosa (MCG) no solamente permite medir la glucosa instantáneamente, sino que además muestra sus tendencias y su variabilidad en forma continua incorporando nuevas métricas. Esto constituye una nueva forma de evaluar el control glucémico mediante el perfil ambulatorio de glucosa (PAG).Gracias al PAG pueden analizarse los patrones del control glucémico durante el sueño, los ayunos prolongados, la actividad física y las intercurrencias, expresándolos durante períodos de horas (8 a 24 horas) o días (7, 14, 30 y 90 días). El PAG contiene las siguientes métricas: porcentaje de tiempo en rango (70-180 mg/dl=TIR), porcentaje de tiempo por encima del rango (>180 mg/dl=TAR), porcentaje de tiempo por debajo del rango o hipoglucemia ( 70% del día, un TAR >180 mg/dl durante 70% del día.El MCG estaría indicado en adultos, adolescentes y niños (a partir de 4 años para FreeStyle Libre y 2 años para Dexcom), con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) sin adecuado control glucémico o con adecuado control que presentan hipoglucemias leves/moderadas. También en pacientes embarazadas con DM1 o con DM2 bajo terapéuticas insulínicas intensificadas (TII).La información continua permite tomar decisiones inmediatas, ya sea con la ingesta de carbohidratos o con la aplicación de insulina. El MCG con TII o bomba portable de insulina (BPI) es una herramienta muy útil y complementaria para el tratamiento de la DM1 y DM2 en la insulinoterapia. Su utilización se asoció con descensos significativos en la HbA1c, disminución de la variabilidad glucémica, reducción de las hipoglucemias totales y nocturnas, y mejoría de la calidad de vida en estos pacientes. Finalmente, la otra ventaja de esta metodología es la posibilidad de compartir los datos telemétricamente, ya sea entre el paciente y sus familiares o responsables, y entre el paciente y su centro médico permitiendo tomar decisiones terapéuticas online.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here