z-logo
open-access-imgOpen Access
Simposio 15: Diabetes en la fibrosis quística
Author(s) -
Miriam Tonietti
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la sociedad argentina de diabetes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-9420
pISSN - 0325-5247
DOI - 10.47196/diab.v54i3sup.330
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Simposio 15: Otras afecciones y diabetesDiabetes en la fibrosis quísticaLa fibrosis quística es un desorden autosómico recesivo muy frecuente caracterizada por la función severamente alterada o ausente del CFTR (canal regulador transmembrana de transporte de cloro y bicarbonato). Con los avances en el cuidado nutricional y pulmonar, y la prolongación de la supervivencia hasta la adultez, la CFRD ha emergido como una comorbilidad común principalmente en los sujetos con insuficiencia pancreática. La CFRD es el estadio final de un espectro lento y progresivo de alteraciones en el metabolismo hidrocarbonado que se caracteriza por una insulinopenia temprana, que produce un deterioro nutricional y declinación pulmonar.Durante décadas los equipos de atención de pacientes con fibrosis quística hemos diagnosticado CFRD a través de la PTOG con puntos de corte para complicaciones microvasculares (como en DM1 y DM2). Por ser el pulmón el órgano principalmente en riesgo en CF, tal vez debería definirse la CFRD por el nivel de glucemia en el que se desarrolla la pulmonopatía. Es probable que la insulinopenia con el catabolismo consecuente juegue un rol fundamental en el deterioro pulmonar y que la hiperglucemia postprandial temprana (altos niveles glucémicos en puntos intermedios pero normales a las 2 h) pueda usarse como indicador de la necesidad de indicar insulinoterapia de precisión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here