
LA HIPERGLUCEMIA DE ESTRÉS, DE CLAUDE BERNARD AL NICE-SUGAR, UN OBJETIVO EN MOVIMIENTO
Author(s) -
Fabián Tedesco
Publication year - 2018
Publication title -
revista de la sociedad argentina de diabetes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-9420
pISSN - 0325-5247
DOI - 10.47196/diab.v52i2.116
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Sabemos que el control glucémico se deteriora en forma significativa durante la internación de un paciente con diabetes mellitus (DM). Contribuyen a la hiperglucemia factores como el estrés, tanto psíquico como físico, tratamientos concomitantes, disminución de la actividad física, nutrición enteral o parenteral, medicamentos como los corticoides y el temor a las hipoglucemias por parte del médico, mientras que la hipoglucemia factores como la disminución de la ingesta calórica, enfermedades gastrointestinales, errores en la medicación y alteraciones cognitivas1. Aunque también puede existir aumento de la glucemia en pacientes sin DM previa; esta hiperglucemia causada por enfermedades se denomina hiperglucemia de estrés.