z-logo
open-access-imgOpen Access
LABORATORIO DE REPRODUCCIÓN Y METABOLISMO CEFYBO-CONICET. FACULTAD DE MEDICINA, UBA
Author(s) -
Alicia Jawerbaum
Publication year - 2018
Publication title -
revista de la sociedad argentina de diabetes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-9420
pISSN - 0325-5247
DOI - 10.47196/diab.v51i1.48
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
En la gestación las complicaciones inducidas por la diabetes pregestacional y gestacional son múltiples. Abarcan alteraciones que pueden afectar el embrión temprano y conducir a fallas en la implantación, anomalías en los procesos de organogénesis temprana que incrementan el riesgo de malformaciones congénitas y fallas en los procesos de desarrollo placentario que pueden vincularse tanto a la mayor inducción de preeclampsia como a anomalías de crecimiento intrauterino (retraso de crecimiento o macrosomía) que afectan el desarrollo perinatal y postnatal. En este contexto son relevantes las alteraciones metabólicas propias de la diabetes materna, tanto del metabolismo de los hidratos de carbono como de los lípidos, y que impactarán en la transferencia de nutrientes al feto y afectarán el desarrollo y crecimiento fetal. Las consecuencias adversas se presentan en la madre (donde a las complicaciones propias de la diabetes se suma el fuerte impacto de los cambios adaptativos propios de la gestación), en el desarrollo embrionario, placentario y fetal, en las complicaciones perinatales y en la vida del neonato, en el cual es elevado el riesgo de programación de alteraciones metabólicas y cardiovasculares.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here