
LA TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE ATENCIÓN PEDIÁTRICA AL DE ADULTOS EN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 1. DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN EN ARGENTINA
Author(s) -
María Beatriz Araujo,
M Eandi,
Carmen Mazza
Publication year - 2014
Publication title -
revista de la sociedad argentina de diabetes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-9420
pISSN - 0325-5247
DOI - 10.47196/diab.v48i3.187
Subject(s) - medicine , humanities , art
Objetivo: evaluar el sistema de transición de los adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) a servicios de atención de adultos para un diagnóstico de la situación actual en Argentina.Materiales y métodos: trabajo observacional para el cual se identificaron, a través de historias clínicas, todos los pacientes que fueron seguidos en el Hospital Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan y transferidos a centros de adultos durante cinco años. Se evaluaron indicadores clínicos y de laboratorio del control metabólico del último año de atención pediátrica y el último año de atención de adultos. Se incluyeron datos sociodemográficos e información de la transición. Se utilizó el programa Stata 11 para el análisis estadístico.Resultados: se incluyeron 38 pacientes (17 varones y 21 mujeres). La edad media fue de 21,7 años y el tiempo medio de evolución de la diabetes 10 años. Las medias de HbA1c en el último año de atención pediátrica (Hb1) y del último año de atención de adultos (Hb2) fueron de 8,8% ±1,9 y 9,9% ±3,2 respectivamente (p:0.0048). Los pacientes con valores más altos de Hb1 empeoraron al realizar la transición. El 34% de los pacientes abandonó el seguimiento médico de adultos. Las variables significativas se evaluaron en un modelo de regresión logística donde cada punto de aumento de la Hb1 representó un OR: 2.5 de peor control metabólico adulto. Tener buen seguimiento médico previo a la transferencia resultó ser un factor protector con un OR: 0.02