
Dermatitis por contacto ocupacional por acrilatos
Author(s) -
Alejandro Oxilia,
Alicia Cannavó,
Mariela Alonso,
Ariel Sehtman,
Miguel Allevato
Publication year - 2020
Publication title -
dermatología argentina/dermatología argentina
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1669-1636
pISSN - 1515-8411
DOI - 10.47196/da.v26i2.2085
Subject(s) - humanities , art , medicine
La dermatitis por contacto, ya sea en su forma irritativa o alérgica, representa la dermatosis ocupacional más frecuente. El acrilato y el metacrilato son monómeros de resinas acrílicas utilizados para fabricar plásticos acrílicos. Estos se emplean en cirugía ortopédica, odontología, industrias de impresión y productos de belleza.Las dermatitis por contacto a acrilatos son frecuentes en los odontólogos y su prevalencia se encuentra en aumento.Describimos el caso de una odontóloga que presentó dermatitis por contacto ocupacional relacionada con el uso de acrilatos en su profesión.