z-logo
open-access-imgOpen Access
El constructivismo y la enseñanza de las matemáticas en el estudiante universitario de salud
Author(s) -
Marieta Azúa Menéndez,
Marcela Pincay Pilay,
Diego Sornoza Parrales
Publication year - 2018
Publication title -
revista científica ciencia y tecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2661-6734
DOI - 10.47189/rcct.v18i19.198
Subject(s) - humanities , philosophy
La presente investigación se realizó en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, básicamente a los estudiantes Universitarios de Salud. Tiene como propósito mejorar la enseñanza aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de la carrera de laboratorio clínico. Mediante esta investigación se determinó el nivel de uso del portafolio del estudiante como evidencia de aprendizaje por competencias, proponiendo una solución al problema planteado. El proceso de innovación del docente en el aula permite alcanzar un principal objetivo formativo que es: promover que los estudiantes desarrollen conocimientos científicos rigurosos, integrados aplicados en su desempeño profesional; fomentando en ellos la participación en el fortalecimiento de alumnos críticos, reflexivos y creativos. Desde la perspectiva del estudiante, los resultados muestran que esta herramienta didáctica es valorada como sistema integrado de enseñanza aprendizaje - evaluación de competencias profesionales. En conclusión, el portafolio es un instrumento idóneo para la adquisición de competencias vinculadas a los métodos de investigación en educación, ya que al tomar el alumno conciencia de su proceso de aprendizaje desarrolla su capacidad de autorregulación, acercándose progresivamente a un aprendizaje autónomo y responsable.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here