
Estudio del Impacto de la Troposfera sobre la Señal de GPS L1 en la ciudad de Riobamba
Author(s) -
J. Cadrecha Alvarez,
Mónica Zabala Haro,
Jomaira Ruilova,
Rodrigo Vinueza
Publication year - 2020
Publication title -
revista perspectivas (riobamba)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2661-6688
DOI - 10.47187/perspectivas.vol2iss1.pp38-44.2020
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
En el presente trabajo se analiza el retardo que sufre la señal GPS durante la transmisión a través del canal de propagación el mismo que es afectado por factores, características y condiciones de las capas de la atmosfera. La troposfera debido a las componentes húmedas y secas produce el retardo hidrostático el cual representa aproximadamente el 90% del retardo total de la señal que depende directamente por la presión atmosférica y el retardo troposférico el que se ve influenciado por el vapor de agua y la temperatura. Para la estimación del retardo se opta por la muestra de los datos de los días con mayor y menor humedad y precipitación acumulada basado en el modelo de Saastamoinen comparando los resultados con los datos analizados extraídos de la estación EREC de la Red de Monitoreo Continuo GNSS de Ecuador (REGME) a traves del procesamiento de los datos con la herramienta RTKlib para valorar el impacto en la precisión de la solución final en el posicionamiento del receptor.