
Análisis Histórico Crítico de la Proporción en Occidente desde el Período Griego hasta el Renacimiento
Author(s) -
Ximena Idrobo Cárdenas
Publication year - 2020
Publication title -
revista perspectivas (riobamba)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2661-6688
DOI - 10.47187/perspectivas.vol2iss1.pp14-24.2020
Subject(s) - humanities , philosophy
El estudio de la proporción ha sido relevante en el diseño desde el periodo griego hasta el Renacimiento, Existen infinidad de tratados que abordan el tema, pero no de manera explícita. De la inexistencia de un cuerpo teórico específico de la proporción en los periodos de estudio, se establece como objetivo determinar los elementos constitutivos de la proporción desde el análisis histórico-crítico, a través del análisis de las definiciones desde el periodo griego hasta el Renacimiento, el procedimiento de diseño y la determinación o no de los componentes de un sistema proporcional. Metodológicamente se procedió a utilizar los métodos histórico-crítico para desentrañar los elementos que caracterizan las proporciones o sistemas, el método analógico proporcional para establecer los elementos comunes en las definiciones que emergen en los periodos de estudio, el método sistémico-estructural para la determinación de las directrices aplicativas y los componentes de un sistema proporcional. El análisis histórico crítico de la proporción desde el periodo griego hasta el Renacimiento permitió, establecer los elementos constitutivos de la proporción que por su complejidad trasciende el nivel de categoría compositiva y se convierte en sistema proporcional, así como también demostrar la relevancia del manejo de la proporción en el diseño y su vinculación con el pensamiento y las consideraciones estéticas.