
CONTAMINACIÓN DEL AIRE A FILO DE CALLE EN QUITO, CASO ESTUDIO GUAYAQUIL Y ESPEJO
Author(s) -
Carlos Reina,
David Chuquer,
Santiago Ampudia,
Carolina Puertas,
Leonardo Bustamante,
Francisco Ramírez
Publication year - 2018
Publication title -
perfiles/perfiles (riobamba. en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9105
pISSN - 1390-5740
DOI - 10.47187/perf.v2i20.38
Subject(s) - humanities , physics , art
Se estudió la contaminación del aire a filo de calle en el Centro Histórico de Quito (DMQ) en un punto de alto flujo vehicular mediante el monitoreo continuo de gases y material particulado entre el 5 y 12 de abril de 2018. Se obtuvieron los perfiles horarios de las concentraciones de contaminantes y se pudo explicar su comportamiento. Las mediciones en el estudio no sobrepasaron los límites permisibles nacionales ni internacionales de calidad del aire; sin embargo se observaron picos anómalos en el caso del dióxido de azufre. Se evaluó la correlación cruzada de las series de tiempo entre los datos reportados por estaciones regionales de la secretaria de ambiente del dmq y los datos obtenidos en este estudio, hallándose que el monóxido de carbono presenta una mayor concentración a filo de calle. Al realizar el análisis de componentes principales (acp) se determinó varios contaminantes correlacionados, lo que corroboran sus ciclos de formación y demuestran la influencia de factores meteorológicos en la contaminación de aire a filo de calle. Finalmente se determinó que las concentraciones de pm10 en aire interior son mayores a lo registrado en aire exterior en el sitio de muestreo.