
MEJORAMIENTO DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL POLIPROPILENO RECICLADO MEDIANTE ADICIÓN DE FIBRAS VEGETALES, POLIETILEN TERFTALATO Y TRATAMIENTO TÉRMICO.
Author(s) -
Paúl Palmay,
Sofía Sanipatin,
Daniela Poalacin,
Donoso Donoso
Publication year - 2022
Publication title -
perfiles/perfiles (riobamba. en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9105
pISSN - 1390-5740
DOI - 10.47187/perf.v1i27.146
Subject(s) - humanities , physics , materials science , chemistry , composite material , art
En los residuos sólidos plásticos el polipropileno es uno de los termoplásticos de mayor consumo a nivel urbano y por ende el de mayor generación de residuos. En este sentido, el reciclaje mecánico es la tecnica mas sencilla de aplicación aprovechando de residuos de la misma familia de termoplastico que acondicionado con otras fibras permiten el mejoramiento de sus propiedades, mediante la elaboración de composites con fibras naturales o sinteticas. El presente estudio tiene como objetivo el analisis de las propiedades más importantes de composites hechos de poliproplieno con fibras naturales: de plátano y de abacá; composites de polipropileno con polietilen tereftalato a diferentes concentraciones, con y sin acoplante; y un tratamiento termico para el mejoramiento de la matriz de polipropileno reciclado. Se obtienen probetas mediante extrusión de monohusillo a diferentes perfiles de temperatura y concentraciones de fibra adicionada. Se plantea el tratamiento térmico al polipropileno midiendo el grado de cristalización que se genera. Posterior, se mide la tracción, flexión y calorimetría diferencial de barrido de los composites de buena trabajabilidad usando como acoplante anhidrido terftalico. Los resultados muestran mejoras en las propiedades de tracción y flexión al momento de adición del agente acoplante en ambos composites y con concentraciones bajas de fibra de refuerzo.