
EFECTIVIDAD DE LOS LECHOS FILTRANTES EN LA REDUCCIÓN DE SULFATOS Y CARBONATO DE CALCIO EN EL AGUA DE CONSUMO HUMANO.
Author(s) -
Pino Pino,
Franklin Vásconez,
Martha Pazmiño,
Patrícia Andrade
Publication year - 2021
Publication title -
perfiles/perfiles (riobamba. en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2477-9105
pISSN - 1390-5740
DOI - 10.47187/perf.v1i26.139
Subject(s) - humanities , chemistry , physics , philosophy
Los habitantes del poblado de Salache, Cotopaxi-Ecuador, consumen agua de fuentes subterráneas. Con la finalidad de conocer la calidad del agua se realizó pruebas de laboratorio determinándose que el agua contiene 450 mg L-1 de sulfatos, así como 520 y 583 mg CaCO3 L-1 de alcalinidad y dureza respectivamente. La norma ecuatoriana indica que los sulfatos deben encontrarse en 200 mg L-1, y que la alcalinidad al igual que la dureza no deben sobrepasar los 500 mg CaCO3 L-1. Mediante pruebas experimentales de filtración descendente se comprobó la efectividad individual de los materiales filtrantes arena, zeolita y resina catiónica de ácido fuerte, en la remoción de las concentraciones de sulfatos y carbonato de calcio. La filtración en lecho de arena redujo las concentraciones de alcalinidad a 340 mg CaCO3 L-1, dureza a 225 mg CaCO3 L-1 y sulfatos a 315 mg L-1. El lecho de zeolita, redujo la alcalinidad a 280 mg CaCO3 L-1, dureza a 257 mg CaCO3 L-1 y sulfatos a 320 mg L-1. La resina catiónica de ácido fuerte tuvo mayor efectividad reduciendo la alcalinidad a 198 mg CaCO3 L-1, la dureza a 180 mg CaCO3 L-1 y sulfatos a 120 mg L-1.