z-logo
open-access-imgOpen Access
La Fotografía Aérea como Insumo para Estudios Multitemporales Urbanos y Regionales. Caso de estudio Bogotá
Author(s) -
Oswaldo Jiménez Mesa,
Elizabeth Chaparro Cañola
Publication year - 2022
Publication title -
revista innovación digital y desarrollo sostenible - ids
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-3760
DOI - 10.47185/27113760.v2n2.65
Subject(s) - humanities , geography , art
El aumento del uso de los datos geográficos ha ampliado las diferentes técnicas para la captura, análisis y gestión de información georreferenciados en la actualidad. Sin embargo, en muchas ocasiones es menester contar con información histórica de origen geográfico que no cuentan con el tratamiento adecuado para su implementación en los SIG. En el presente documento se describe el procedimiento de rectificación que permite hacer uso de aerofotogratias como insumo para estudios urbanos y regionales, permitiendo el análisis cualitativo y cuantitativo, al obtener productos cartográficos debidamente georreferenciados. En la aplicación del método se utilizaron fotogratias aéreas de Bogotá del periodo de 1949 a 2004. De forma concomitante se aplicó como método de evaluación de la calidad posicional el método NSSDA con el objetivo de queun usuario pueda determinar la pertinencia del uso u omisión de los mosaicos generados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here