z-logo
open-access-imgOpen Access
TDAH Infantil A Través del Modelo Atencional de Posner y Petersen
Author(s) -
Nicolás Parra Bolaños,
Carlos Eliu Peña,
Edgar Fernando Caballero Hérnandez
Publication year - 2022
Publication title -
revista innovación digital y desarrollo sostenible - ids
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-3760
DOI - 10.47185/27113760.v2n2.60
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
Diferentes modelos atencionales, han desarrollado paradigmas evaluavos de los pacientes, a través de bases teóricas sólidas y fundamentadas, con el fin de explicar las alteraciones presentadas en estos. De acuerdo con lo descrito en el modelo de Posner y Petersen, hay tres redes neurales específicas que interac[1]túan entre sí y que cumplen diferentes funciones dentro del proceso cognivo para que finalmente la aten[1]ción se dé: la alerta, la orientación y el control ejecuvo. La correcta interacción y funcionamiento entre estas tres redes es fundamental para el adecuado proceso atencional y se ha propuesto que el desequilibrio en alguna de estas redes conlleva a la aparición de una gran variedad de síntomas, que han despertado el interés entre los invesgadores, sumando nuevas comprensiones donde se han podido evaluar según diferentes tareas y paradigmas. Hasta ahora, se ha documentado que los pacientes con TDAH pueden presentar princi[1]palmente alteraciones en el control ejecuvo. Sin embargo, evidencia empírica reciente también apunta a que la red de alerta podría jugar un papel importante en el desarrollo de los síntomas de este trastorno. En una revisión narrava publicada en el 2020 se evaluó la nueva evidencia disponible para dos modelos teóri[1]cos de la eología del TDAH a la luz del modelo de redes atencionales de Posner y Petersen. Estos dos mode[1]los fueron el de inhibición y el cognivo-energéco. El primer modelo propone que hay una pobre inhibición de respuestas en estos pacientes, un proceso compuesto a su vez por tres subprocesos necesarios para el éxito en esta tarea.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here