
neurobiónica como una disciplina emergente: Aportaciones al futuro de las ciencias de la salud y las ciencias sociales
Author(s) -
Nicolás Parra-Bolaños,
Sindy Tatiana Jaramillo Vélez,
Stefany Sierra Gómez
Publication year - 2021
Publication title -
revista innovación digital y desarrollo sostenible - ids
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-3760
DOI - 10.47185/27113760.v1n2.27
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
La neurobiónica es una ciencia que se encuentra limitando entre las ciencias de la salud, las ingenierías y las neurociencias, tomando elementos de dichas disciplinas cientificas, y llegando a configurarse como una ciencia relativamente nueva, lo que ha provocado que sea un campo muy poco conocido, aún entre los profesionales de las ciencias de la salud, sin embargo, no por ello deja de ser una disciplina que por sí misma es una ciencia básica, pero también, una ciencia aplicada. El presente estudio ha empleado dos softwares: CASP y STROBE, para hacer un sondeo por las cuarenta bases de datos de los Institutos Nacionales de la Salud de los Estados Unidos de Norteamérica, con el objeto de revisar los últimos diez años en lo referente a literatura cientifica sobre neurobiónica. Se analizaron seis diferentes ecuaciones para la búsqueda y se aplicaron criterios de inclusión y exclusión. El estudio arrojó información y hallazgos que indican que la neurobiónica es un campo sumamente prometedor, tanto para hacer aportaciones para las ciencias de la salud como para las ciencias sociales, dada su enorme versatilidad y capacidad de ejecución de trabajos transdisciplinarios, pues se encuentra en la frontera del conocimiento humano, hasta el punto de obligarnos a repensar la definición de lo que es la especie humana a la luz del uso de tecnologías integradas al sistema nervioso central.