z-logo
open-access-imgOpen Access
UNA NOTA SOBRE LAS REFERENCIAS A LAS AVES DE CAZA EN EL TAPIZ DE BAYEUX Y SU RELACIÓN CON EL CANTAR DE MIO CID
Author(s) -
Juan Héctor Fuentes
Publication year - 2021
Publication title -
revista épicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2527-080X
DOI - 10.47044/2527-080x.2021v9123132
Subject(s) - humanities , magdalenian , art , geography , archaeology , cave
En el presente trabajo realizamos un estudio comparativo de las imágenes vinculadas con la cetrería en el Tapiz de Bayeux y en el Cantar de Mio Cid. En primer lugar analizamos las imágenes del tapiz en las que aparecen aves de caza: la representación de las mismas nos sitúa en un entorno nobiliario en el que simbolizan tanto el ocio estamental como, en sentido derivado, las intenciones de paz y concordia en las relaciones diplomáticas. Posteriormente un análisis contrastivo con la secuencia bélica de tapiz nos permite señalar que la exclusión de las aves de caza de la seccción se justifica por la no adecuación de las mismas a la actividad guerrera. En seguida, luego de comparar las observaciones realizadas sobre el tapiz con la ausencia marcada de las aves al comienzo del Cantar, llegamos a la conclusión de que dicha ausencia sugiere no solo la clausura del ocio estamental para el Cid, sino también la ruptura de las negociaciones diplomáticas y el comienzo de su actividad guerrera.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here