
La educación socioemocional: su pertinencia en la formación y ejercicio profesional del psicólogo
Author(s) -
Eleyda Victoria Parada Treminio
Publication year - 2021
Publication title -
revista guatemalteca de educación superior
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2708-9584
DOI - 10.46954/revistages.v5i1.79
Subject(s) - humanities , sociology , psychology , philosophy
OBJETIVO: reflexionar sobre la formación del profesional de la psicología, sus antecedentes, formación actual, los requerimientos del perfil, alcances y limitaciones identificadas, las implicaciones de estas en el desempeño laboral, y de qué forma pueden ser solventadas. MÉTODO: a partir del análisis documental realizado. RESULTADOS: se logró identificar estudios relacionados a la formación, el cual fue marcado por la tendencia de la psicología a nivel de Latinoamérica, estuvo centrada en formar un psicólogo general, que dentro de los planes de estudio de la universidad, se identifica en los contenidos la influencia de la filosofía, medicina y la educación, que el programa está centrado a la formación científica y técnica, que responde a la esfera cognitiva, pero el área socioemocional, ha estado desatendida en la formación, marcando la diferencia en el desempeño laboral. CONCLUSIÓN: las investigaciones consultadas brindan un panorama sobre las diferentes áreas por especialidad profesional, nivel educativo y desempeño en el mundo laboral indicando que favorecen el desempeño laboral, académico, social; para ello establecen propuestas para el desarrollo de una educación socioemocional que facilite el fortalecimiento, mejora o adquisición de las capacidades y habilidades. Así mismo reconocen que deben estar articuladas con el currículo y con una pedagogía para su formación.