
Formación de habilidades investigativas: un reto para la Educación Superior Universitaria Salvadoreña
Author(s) -
Lourdes Elizabeth Prudencio Coreas
Publication year - 2021
Publication title -
revista guatemalteca de educación superior
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2708-9584
DOI - 10.46954/revistages.v5i1.77
Subject(s) - humanities , art
OBJETIVO: sistematizar los fundamentos teóricos de la formación de habilidades investigativas en la educación superior universitaria. MÉTODO: el método para su elaboración fue el método de análisis documental, realizando una sistematización de la literatura científica relacionada con el área de conocimiento de la formación de habilidades investigativas, de autores internacionales que presentan sus diferentes posiciones teóricas, particularmente en América Latina. RESULTADOS: el resultado científico de mayor relevancia es concebir la formación y desarrollo de habilidades investigativas como un proceso dialéctico, largo y complejo que involucra a cada disciplina y asignatura de las diferentes carreras que se imparten en la educación superior universitaria. Además, se constata la existencia de una dispersión de términos de la asunción de un sistema categorial referido al proceso de formación de las habilidades investigativas. CONCLUSIÓN: según las tendencias mundiales de la educación superior, el énfasis en la educación universitaria debe centrarse en la complementariedad de la formación académica de orden conceptual teórica con el conocimiento técnico práctico, lo que implica que el estudiante, además de conocer tiene que saber hacer, en donde la investigación tiene un rol importante en el proceso de aprendizaje.