z-logo
open-access-imgOpen Access
La noción de la realidad humana en Zubiri
Author(s) -
Francisco J. Morales
Publication year - 2020
Publication title -
revista guatemalteca de educación superior
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2708-9584
DOI - 10.46954/revistages.v1i1.8
Subject(s) - humanities , philosophy , persona
Este ensayo aborda la conformación y diversos aspectos de la noción de la realidad humana planteada por Zubiri. El desarrollo de su antropología filosófica partió de la fenomenología y permitió fundamentar el concepto del hombre, cómo se constituyó como tal y la forma en que enfrenta la realidad humana. El segundo componente del estudio lo conforma la realidad humana, la cual se basa en tres sistemas de notas: el de la vida, la realidad animada y el de la inteligencia sentiente. Esta última realiza la aprehensión y actualización de las cosas reales, la intelección. La realidad humana no concluye en el sistema de notas; se inserta en el mundo y es actual, por lo que el ser humano se desarrolla influenciado por la realidad donde se ubica. La evolución del organismo humano permitió la evolución de los procesos intelectivos de la inteligencia sentiente, de cómo se fue enfrentando a los objetos reales. Finalmente se analizó la fundamentalidad de lo real; las personas se fundan en la realidad, que es el poder de lo real. La realidad humana es inquieta, problemática, enigmática y se va descubriendo poco a poco. Se analizan las dimensiones del hombre, social, histórica, moral y de religación. Se concluye que la realidad humana planteada por Zubiri es una unidad radical de cuerpo y psique, se constituye por un sistema de notas integrado. La inteligencia sentiente le permite reflexionar sobre la realidad y su propia realidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here