
Cultura Física como proyección de salud, en estudiantes de ECTAFIDE
Author(s) -
G. Enríquez
Publication year - 2021
Publication title -
revista docencia universitaria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2709-5428
DOI - 10.46954/revistadusac.v2i1.23
Subject(s) - humanities , physical activity , art , philosophy , medicine , physical medicine and rehabilitation
Los estudiantes de la Escuela de Ciencia y Tecnología de la Actividad Física y el Deporte (ECTAFIDE), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, estudiaron para adquirir conocimientos teóricos-prácticos que los ayuden a desarrollar habilidades y capacidades físico-deportivas en el ser humano, fomentando la Cultura Física en la sociedad. Fortalecieron las habilidades y aptitudes específicas de la carrera porque utilizan el cuerpo para transmitir, explicar, demostrar y corregir las habilidades-capacidades, en sus diferentes modalidades.
El objetivo fue describir cómo los estudiantes adquirieron y conservaron la cultura física como proyección de salud, siendo los objetivos específicos, identificar qué actividades realizaron los estudiantes para alcanzar el hábito de la actividad física y establecer cómo conservaron la cultura física. Se utilizó el enfoque cuantitativo, descriptivo y se aplicó la encuesta en una muestra de 100 estudiantes de los tres primeros años. Los resultados demostraron que el 93% de los estudiados realizan actividad física, el 80% realiza actividad física tres veces a la semana y diariamente y el 100 % practica actividad física por salud. Concluyendo que los estudiantes, conservan la cultura física y proyectan salud, aplicando lo aprendido en su diario vivir.