
La lucha de los profesores por la disciplina escolar: una mirada desde la histórica
Author(s) -
María Ana Valle Barbosa,
María Elena Flores Villavicencio,
María G. Vega López,
Armando Muñoz De la Torre
Publication year - 2022
Publication title -
south florida journal of development
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2675-5459
DOI - 10.46932/sfjdv3n2-128
Subject(s) - humanities , political science , persona , sociology , philosophy
Objetivo: Describir la importancia de la disciplina escolar en la aulas, asimismo, a la problemática que se enfrentan los profesores para implementarla. Históricamente la disciplina en las escuelas se lograba mediante castigos, y Guadalajara, México, no fue la excepción. En la reglamentación de la Escuela de Artes, Oficios y Primeras Letras de Guadalajara los castigos han dependían de la observación del educador. Este fenómeno no es una problemática reciente, desde la revolución industrial se vigilaron los derechos de los niños y niñas, de acuerdo con las condiciones de abuso y explotación laboral que enfrentaban en dicho momento histórico. Hoy son temas de interés para los derechos humanos y la Salud Pública. En la actualidad, tanto el gobierno como la sociedad civil se han preocupado por la socialización escolar poniendo en práctica programas de intervención y prevención para impedir actos de insubordinación escolar, al mismo tiempo, sin dejar de lado los derechos de alumnos y profesores, considerarse de manera conjunta para conseguir la armonía necesaria del buen funcionamiento de las instituciones educativas, dicho de otra manera, que haya paciencia para admitir otras opiniones de las personas con respeto a su dignidad.