z-logo
open-access-imgOpen Access
El ingreso del estudiante universitario a la disciplina a través de la lectura y la escritura académicas: su realidad, problemáticas y soluciones
Author(s) -
Bernabé Ríos Nava,
José Ramón Olivo Estrada,
Carmelina Montaño Torres
Publication year - 2022
Publication title -
south florida journal of development
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2675-5459
DOI - 10.46932/sfjdv3n2-111
Subject(s) - humanities , art , cartography , philosophy , geography
Presentamos nuestra intervención educativa colaborativa llevada a cabo con cuatro grupos de primer semestre (ABCD) de la carrera de Médico Cirujano de la Unidad Académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Nayarit, dentro de las actividades del programa de Socioantropología de la salud con el propósito de introducirlos al espacio de la disciplina médica mediante diversas prácticas de comunicación académica (lectura, oralidad y escritura) que abonen a fortalecer la alfabetización académica a través de la composición de dos géneros discursivos (la autobiografía y la monografía). Para tal fin el sustento metodológico tomó de base el enfoque de la investigación-acción, la visión constructivista y sociocultural, junto con la teoría macroestructural, la perspectiva de la alfabetización académica y la propuesta Process Genre Aproach. Nuestra propuesta de trabajo hizo necesario realizar diversos cambios en la organización interna del programa, por ejemplo se abrió un espacio para la creación del taller de lectura y escritura, y la lectura, reflexión de autores que apuntaran a fortalecer esta alfabetización académica. También se trabajó un Diario personal para ir anotando las incidencias y momentos de la jornada. A la vez se llevaron a cabo diversas entrevistas con algunos estudiantes, al término de cada uno de los trabajos finales y al final del curso. Las conclusiones nos muestran que intervenciones educativas de esta naturaleza abonan en gran medida para que los estudiantes, particularmente los de nuevo ingreso a la universidad, vayan fortaleciendo sus conocimientos, habilidades y destrezas en la composición de escritos académicos que fortalezcan su formación universitaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here