
Cultura y memoria del maíz, de la mandioca y del frijol en cuanto prácticas de resistencia a los modelos hegemónicos y sus impactos en las tradiciones alimentarias en Brasil
Author(s) -
Myriam Melchior,
Nina Pinheiro Bitar,
Felipe Fujihara
Publication year - 2021
Publication title -
south florida journal of development
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2675-5459
DOI - 10.46932/sfjdv2n2-163
Subject(s) - humanities , art
Partiendo del análisis de la cultura popular del maíz, del frijol y de la mandioca y algunos de sus subproductos en el campo de la gastronomía brasileña, el objetivo de este artículo es contrarrestar la lógica agresiva vigente de producción de alimentos en Brasil. En primer lugar, analizaremos la cultura del maíz a través de la experiencia del proyecto de extensión Pirapoca (UFRJ), que se ocupó de investigar el maíz nativo brasileño y de divulgar su valorización. Por otro lado, la mandioca (Melchior y Fujihara, 2018), concebida como alimento para las clases sociales populares, resiste a los diversos procesos de borrado de su relación con los pueblos indígenas y de su pasado mítico. Finalmente, presentaremos el frijol, a través del acarajé (Bitar, 2011), una comida de origen africano traída a Brasil y que resiste a los procesos de borrado de las herencias afrobrasileñas. Con esto, buscamos enfatizar formas de resistencia a los modelos propuestos por las grandes corporaciones del agronegocio.