
El trascendentalismo literario Entre cuba, república dominicana y puerto rico
Author(s) -
Iván Segarra Báez
Publication year - 2021
Publication title -
south florida journal of development
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2675-5459
DOI - 10.46932/sfjdv2n2-093
Subject(s) - humanities , art , political science
Este artículo intenta establecer el desarrollo del trascendentalismo literario y cómo se manifiesta entre las islas de Cuba, República Dominica y Puerto Rico desde los años de 1927 hasta mediados de 1950. El trascendentalismo literario fue una manifestación que contempló diversas ideologías y posturas entre nuestras islas caribeñas. A pesar de que este movimiento literario fue uno breve no dejó de sentar las bases para que los escritores del sesenta y setenta crearan diversas visiones del mundo en su contexto ideológico y social de finales de siglo XX. El estudio de este movimiento debe estar presente entre las generaciones venideras por sus repercusiones trasatlánticas dentro de la cuenca caribeña y la creación de mejores marcadores literarios del archipiélago caribeño en su contexto social y humanitario del siglo XXI. El trascendentalismo involucra un trabajo mayor que no se ha realizado todavía dentro de la literatura caribeña.