z-logo
open-access-imgOpen Access
Obtención de proteínas de engraulis ringens ringens (anchoveta) y trahurus murphi (jurel), para consumo humano directo
Author(s) -
José Candela Díaz,
Víctor Terry Calderón,
Rubén Castro Morales
Publication year - 2019
Publication title -
tayacaja
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2617-9156
DOI - 10.46908/rict.v2i1.41
Subject(s) - humanities , physics , forestry , art , geography
Para obtener un concentrado de proteínas a partir del musculo de pescado (jurel), se procede a una operación de molienda de los letes seguido de una extracción en frio de agua y grasa, para lo cual se utilizó al etanol a 96ºC, como agente deshidratante y posteriormente se procede a extraer la grasa utilizando siete extracciones con hexano. Posteriormente se elimina el hexano de la muestra utilizando aire caliente a 50 ºC, seguido de una molienda y empacado. La composición física de la muestra de jurel fue de 17,30% de Cabezas, 11,20%de vísceras,espinas 16,00, piel y aletas 5,7% y letes 47%. La composición química del lete de jurel fue de: agua de 68,18 a 69,38%, proteínas de 24,17 a 20,93%, grasa de 5,21 a 9,12%, y cenizas de 0,53 a 1,45% . El resultado con etanol dio una eliminación de agua del 35,07%, y donde el concentrado de proteínas fue de 88,31 a 89,91%, de grasa de 0,88 a 0,98%, cenizas de 2,45 a 2,78% y agua de 5,02 a 5,50, el concentrado de pescado obtenido calica como del tipo B, al contener grasa entre 0,75% y 3,00%.Palabras clave: concentrado proteico, lete de jurel, extracción solido liquido

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here