
Gestión del microcrédito en el empoderamiento económico de mujeres comerciantes de Huánuco, 2019
Author(s) -
Cesar M. Terrones-Sotomayor
Publication year - 2020
Publication title -
gaceta científica/gaceta cientifica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2617-4332
pISSN - 2414-2832
DOI - 10.46794/gacien.6.3.965
Subject(s) - humanities , political science , art
El objetivo del estudio fue determinar el efecto del acceso al microcrédito y el empoderamiento económico de mujeres comerciantes de la localidad de Huánuco, 2019. Métodos fue una investigación de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, de diseño cuasi experimental solo después, con dos grupos: experimental y control. La muestra la conformaron 116 mujeres comerciantes de un mercado de abastos del distrito de Amarilis, seleccionadas probabilísticamente al azar simple para población conocida. Se les aplicó una guía de entrevista de características generales y del acceso al microcrédito y un cuestionario de empoderamiento de la mujer, previamente validadas y fiabilizadas. Se aplicaron las consideraciones éticas de investigación. Los resultados muestran diferencias entre el grupo caso que se benefició del microcrédito y el grupo control que no tuvo tal beneficio en la capacidad de: generación de ingresos económicos y ahorros de dinero, (Z= -5,506), en el sustento económico del negocio y de los compromisos individuales y familiares (Z= -5,548); en llevar el negocio (Z= -3,480); en el sustento del negocio y de los compromisos individuales y familiares (Z= -5,548), y para brindar seguridad económica a su hogar (Z = -2,912), siendo las diferencias estadísticamente significativas (p < 0,005). No hubo diferencias en la capacidad de emprendimiento (Z= -1,608, y p= 0,108). Se concluye que, el microcrédito posibilita un alto nivel empoderamiento económico en 62,1% (36) de las mujeres del grupo caso; mientras que 96,6% (56) del grupo control lograron un nivel medio de empoderamiento, siendo estas diferencias significativas (Z= -1,608, y p= 0,001)