
Tecnologías educativas en las competencias digitales de los docentes
Author(s) -
Felipe Jesús Moreno Larios
Publication year - 2021
Publication title -
journal of latin american science
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-4228
DOI - 10.46785/lasjournal.v5i2.85
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
La presencia del COVID – 19 ha llevado a todo el mundo al confinamiento de manera voluntaria dentro de sus hogares. Por lo tanto, el desarrollo de las competencias digitales es primordial en el medio educativo y se ha visto la necesidad imperiosa de repensar todo el funcionamiento y posibilidades no presenciales basadas en internet a través del uso de la tecnología de la educación. Es así, que evaluar el impacto que tiene el uso de la tecnología en la educación y cómo ésta afecta el aprendizaje de los estudiantes en las instituciones educativas, no es tarea fácil. Desde que aparece el internet y las nuevas tecnologías se ha dado una verdadera revolución tecnológica en las aulas. Ahí donde antes el lápiz, el papel y los libros eran los principales protagonistas, cada vez van ganando más terreno las computadoras, las tablets y las tecnologías interactivas, por lo que, en la actualidad trae ventajas para la educación cuando se introduce la tecnología en las aulas, las cuales permiten un aprendizaje más interactivo y participativo, favoreciendo el trabajo colaborativo. Además, se abre la posibilidad de aprender a distancia y en diferentes contextos. Permite una mayor flexibilidad de horarios, posibilita que los alumnos puedan mantener un ritmo más personalizado a sus necesidades y es más fácilmente adaptable con necesidades especiales. En función a lo anteriormente mencionado, se pretende identificar como las tecnologías educativas contribuyen en las competencias digitales de los docentes.