
Desarrollo de competencias emocionales para la disminución de violencia y conflictos escolares en estudiantes adolescentes
Author(s) -
Gladys Otilia Rodríguez Machuca
Publication year - 2021
Publication title -
journal of latin american science
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-4228
DOI - 10.46785/lasjournal.v5i2.83
Subject(s) - humanities , psychology , political science , art
La sociedad de hoy es eminentemente pragmática en donde el nivel de exigencia, especialmente del mercado, ha traído consecuencias inevitables en la reestructuración y funcionamiento de las familias y sus miembros, lo que conlleva al desarrollo de una situación estresante y conflictiva, debido a la alteración de las emociones.
El estudio de estas se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la psicología, desde una perspectiva general y de un modo muy especial, de la psicología educativa; por ello, el presente artículo se orienta a investigar la importancia que tiene el desarrollo de las competencias emocionales para disminuir la violencia y los conflictos escolares en estudiantes adolescentes.
Diversos estudios demuestran que las competencias emocionales están directamente relacionadas con la inteligencia emocional, la misma que regula todo el comportamiento humano, permitiendo que las personas establezcan diversos tipos de vínculos con los demás miembros de su entorno; es decir, permite regular las habilidades sociales, disminuir de manera significativa los posibles conflictos entre los integrantes de un grupo. En consecuencia, se puede inferir que los estudiantes, que desarrollan competencias emocionales, son más susceptibles de establecer relaciones interpersonales armoniosas y satisfactorias; a diferencia de los adolescentes, que no promueven sus competencias emocionales, tienden a utilizar estrategias de comportamiento conflictivas, expresadas en abuso y violencia con sus pares.