
Traumatismo postcoital - fistula recto-vaginal reporte de un caso y revisión bibliográfica
Author(s) -
SILVIA INES FIGUEROA
Publication year - 2021
Publication title -
revista argentina de coloproctología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2683-7846
pISSN - 0326-9620
DOI - 10.46768/racp.v33i01.142
Subject(s) - medicine , gynecology , fistula , vagina , rectovaginal fistula , surgery
RESUMEN
Introducción: El compromiso de recto y la comunicación anormal entre éste y vagina es inusual, denominándose fistula recto-vaginal (FRV).
Se clasifican como simples o complejas en función de su tamaño, localización y etiología subyacente.
Método: Reportamos un caso de un paciente femenino de 27 años con fistula recto-vaginal postcoital con perforación del tabique rectovaginal a 1 cm del introito y 2 cm del margen anal.
Se realiza cierre simple de la lesión con abordaje transanal y transvaginal.
Control a los 6 meses sin evidencia de recidivas.
Conclusión: La reparación con cierre simple de las fistulas recto vaginal con abordaje anal y vaginal presenta buenos resultados con recuperación y cicatrización total de la lesión, sobre todo para fistulas simples. Las lesiones complejas se deben tratar con cautela y tener en cuenta la causa de origen.
Palabras Clave: fistula rectovaginal; vagina; coito; postcoital; fistulas.