
Modas, figurines y remiendos. Adquisición de vestuario y trabajo artesanal femenino en tiendas de modista. Ciudad de Buenos Aires, 1851-1869
Author(s) -
Gabriela Mitidieri
Publication year - 2021
Publication title -
revista eletrônica da anphlac
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1679-1061
DOI - 10.46752/anphlac.31.2021.4012
Subject(s) - humanities , political science , art
El presente artículo aborda las prácticas de consumo de indumentaria femenina que llevaron adelante diferentes mujeres en la ciudad de Buenos Aires a mediados de siglo XIX. Se ocupa de distinguir el modo en el que la vestimenta cargó consigo marcas de desigualdad social y subalternización en donde relaciones de clase, raza y género aparecieron entrelazadas. A su vez, argumenta que la difusión de un ideal de elegancia a la última moda francesa, hizo posibles experiencias de trabajo y de administración de establecimientos de modista por parte de artesanas europeas. Detrás de aquellas fachadas, este escrito busca reconstruir los servicios ofrecidos, el cotidiano laboral, arreglos de empleo y la pervivencia de procesos de aprendizaje del oficio abiertos a niñas. Al prestar atención a ciertas trayectorias de modistas a través del tiempo, muestro la continuidad de algunos de estos establecimientos a lo largo de más de dos décadas.
Palabras clave: Modistas, Trabajo Femenino, Ropas, Buenos Aires, Siglo XIX