z-logo
open-access-imgOpen Access
Canciones de resistencia, canciones de esperanza: formas de protagonismo negro en las protestas raciales de Estados Unidos (1950-1960)
Author(s) -
Carolina da Cunha Rocha
Publication year - 2019
Publication title -
revista eletrônica da anphlac
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1679-1061
DOI - 10.46752/anphlac.27.2019.3461
Subject(s) - humanities , art , political science
Resumen: El objetivo de este ensayo es estudiar cómo manifestaciones culturales, en este caso, la religión y las canciones tanto esclavas como las posteriormente utilizadas en las protestas por los derechos civiles en el siglo XX, pueden ser comprendidas como instrumentos de resistencia y mecanismos de ruptura del silencio dentro de un contexto opresor. La hipótesis propuesta es que detrás del poder hegemónico de la mayor parte de la comunidad blanca norteamericana, el protagonismo de los afrodescendientes se hizo notar por medio de su música y espiritualidad. Este arsenal cultural, surgido en los años de esclavitud, sirvió como código compartido y como memoria colectiva de la comunidad negra, perpetuándose como legado de resistencia para las luchas de los derechos civiles en los años 50 y 60, momento en que los pequeños actos de resistencia se convirtieron en amenaza abierta al sistema segregacionista.Palabras-clave: expresión cultural y política – resistencia afrodescendiente – Estados Unidos 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here