z-logo
open-access-imgOpen Access
La construcción de una identidad nacional desde provincias. El Ateneo de Córdoba (1894-1913) y la cultura argentina
Author(s) -
Victoria López
Publication year - 2017
Publication title -
revista eletrônica da anphlac
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1679-1061
DOI - 10.46752/anphlac.22.2017.2557
Subject(s) - humanities , art , geography
La construcción de la identidad nacional pone en juego las jerarquías urbanas al interior de la nación; su definición implica siempre una selección de elementos del pasado y del presente y un cierto ordenamiento de centros y periferias internas. Aquí se analizan algunos aspectos de la construcción de una identidad nacional argentina a fines del siglo XIX desde Córdoba, ciudad capital de provincia, a partir de las actividades realizadas por el Ateneo de Córdoba, asociación de la elite letrada fundada en 1894, en los ámbitos de la cultura, la historia y el arte nacionales. Sostendremos que esta asociación buscaba construir un lugar para Córdoba en el mapa cultural del país. Así, vinculamos dos tipos de problemas: el de la construcción de las identidades nacionales y el de la conformación relativa de metrópolis y provincias en mapas culturales de alcance nacional, mapas desiguales y jerarquizados que pueden o no replicar, en ciertas zonas de la cultura, desigualdades de otra índole.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here